

Google TV necesita cambios para salir hacia delante, tal y como está no funciona en el mercado. La compañía del buscador está trabajando en el sistema y la interfaz para hacerla más amigable (ahora basada en Honeycomb y acceso a Android Market), pero también llegarán cambios en el hardware.
Todos los equipos actuales cuentan con procesadores Intel, pero dentro de muy poco pasarán a estar basados en diseños ARM, como los que tenemos en nuestras tablets y teléfonos.
Con unas funcionalidades y aplicaciones que perfectamente pueden ser ejecutadas por el hardware de una tablet o teléfono actual, los procesadores de Intel pasan a un segundo plano. Las principales ventajas llegarán con un menor ruido y consumo, no es necesaria ventilación, y el precio también es inferior.
El fabricante Marvell ha anunciado un nuevo producto conocido como ARMADA 1500 HD (Foresight), un SoC (System on Chip), y será el que esté dentro de los nuevos dispositivos con Google TV.
Para el que tenga dudas de las posibilidades, dispone de un procesador de doble núcleo que funciona a 1.2GHz, capaz de trabajar con dos señales de vídeo en formato 1080p, o contenidos en 3D.
Curioso comprobar como Google no se hace fiel a ningún fabricante de hardware, y en lugar de apostar por otros nombres consolidados como Qualcomm o Texas Instruments, ha elegido a Marvell. La elección es oficial y ha sido anunciada por Mario Queiroz, máximo responsable de la división Google TV.
Todos los equipos actuales cuentan con procesadores Intel, pero dentro de muy poco pasarán a estar basados en diseños ARM, como los que tenemos en nuestras tablets y teléfonos.
Con unas funcionalidades y aplicaciones que perfectamente pueden ser ejecutadas por el hardware de una tablet o teléfono actual, los procesadores de Intel pasan a un segundo plano. Las principales ventajas llegarán con un menor ruido y consumo, no es necesaria ventilación, y el precio también es inferior.
El fabricante Marvell ha anunciado un nuevo producto conocido como ARMADA 1500 HD (Foresight), un SoC (System on Chip), y será el que esté dentro de los nuevos dispositivos con Google TV.
Para el que tenga dudas de las posibilidades, dispone de un procesador de doble núcleo que funciona a 1.2GHz, capaz de trabajar con dos señales de vídeo en formato 1080p, o contenidos en 3D.
Curioso comprobar como Google no se hace fiel a ningún fabricante de hardware, y en lugar de apostar por otros nombres consolidados como Qualcomm o Texas Instruments, ha elegido a Marvell. La elección es oficial y ha sido anunciada por Mario Queiroz, máximo responsable de la división Google TV.
Vía | xataka.com